Citas
Universidad El Bosque. Facultad de Enfermería. Proyecto Educativo del Programa (PEP) Maestría en Salud Sexual y Reproductiva. 2.a ed. Bogotá: Editorial Universidad El Bosque. 2017, p. 14-16.
https://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/2018-06/PEP_MSSR_0.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, Profamilia, UNFPA, Organización Internacional para las Migraciones. Política nacional de sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos. Bogotá. 2014, p. 7-9.
Naciones Unidas. Resolución aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015: Transformar nuestro mundo: la agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Nueva York: 4ª sesión plenaria, 25 de septiembre del 2015.
https://unctad.org/meetings/es/SessionalDocuments/ares70d1_es.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social, Profamilia. Resumen Ejecutivo Encuesta Nacional de Demografía y Salud. 2015, p.48-52.
Alkema L, Chou D, Hogan D, Zhang S, Moller AB, Gemmill A, et ál. Global, regional, and national levels and trends in maternal mortality between 1990 and 2015, with scenario-based projections to 2030: a systematic analysis by the UN Maternal Mortality Estimation Inter-Agency Group. The Lancet. 2015, nov. 13, 387(10017), 462-74.
https://doi.org/10.1016/S0140-6736(15)00838-7
Instituto Nacional de Salud. Factores identificados en las unidades de análisis de los casos de mortalidad materna en Colombia, 2017. Informe Quincenal Epidemiológico Nacional. Bogotá, Instituto Nacional de Salud. 2018, 23(20), 261-73.
https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/IQEN/IQEN%20vol%2023%202018%20num%2020.pdf
Fondo de Población de las Naciones Unidas. Salud Materna.
https://www.unfpa.org/es/salud-materna
Lafaurie-Villamil M. Género y salud sexual y reproductiva: una intersección irrenunciable. En: Sánchez-Cárdenas M, Lafaurie-Villamil M. Salud sexual y reproductiva: nuevas tendencias. Bogotá: Universidad El Bosque; 2015. p. 9-21.